Curso de Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil
Oferta Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil Ver más grande

Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil

Con diploma de la Universidad CLEA-España.
Duración del curso: 380 horas + 24 Créditos Académicos
Modalidad: A distancia

Formato: Pdf

Precio 250€ PROMOCIÓN 140€ 
(pago mediante transferencia bancaria o  tarjeta de crédito o débito  )

Más detalles


Solicita información sobre este curso

Términos y condiciones y política de privacidad

 

Para poder atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Si deseas conocer más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre tus derechos te recomendamos que leas atentamente y aceptes nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Información básica Protección de Datos del Usuario que contacta a través de la Web

Responsable

 IPFAP

Finalidad

 Atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas

Legitimación

 Interés legítimo de IPFAP en atender tus consultas

Destinatarios

Servicios de alojamiento housing y Servicios de consultoría informática.

Transferencias Internacionales

Encargados de Tratamiento para la gestión de newsletters fuera de la UE, acogido a “Privacy Shield.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional

Puede acceder a la información detallada del tratamiento en nuestra página de Politica de privacidad  

140,00 € IVA incluído

Ficha técnica

Formato PDF

Más

BLOQUE I.ACTUAR EN PROCESOS GRUPALES CONSIDERANDO EL COMPORTAMIENTO Y LAS CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DE LA INFANCIA Y JUVENTUD

Capítulo 1 .- Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre

Introducción

Valoración de las fases de desarrollo personal; etapas en el desarrollo infantil

Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil

Técnicas de valoración: implicaciones educativas según los niveles de desarrollo

Procedimientos de valoración e intervención educativa
Sistema para el análisis y la gestación de fuentes de información sobre desarrollo   
 
Capítulo 2.-  Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal
Introducción.
Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil      
Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales             
Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad                   
Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural.
Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad
Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales                         
Identificación de los servicios especializados básicos 

Problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales.

 
Capítulo 3.- Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.

Introducción
Metodología para la valoración y la gestación de grupos: tipología               
Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre
Análisis y aplicación de técnicas grupales 
Valoración de la funciones del monitor en el grupo: dinamización, integración   
 
BLOQUE II. EMPLEAR TÉCNICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS DE ANIMACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE
Capitulo 1.-  Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de técnicas y recursos de animación

Introducción
Selección de técnicas de expresión y animación a través de centros de interés 
Psicopedagogía de la expresión: teoría y características
Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento
Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas
 

Capítulo 2.-  Técnicas de animación, expresión y creatividad.
Introducción.
Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal

Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos
Tipología y aplicación de distintas técnicas de animación. Danzas y canciones               
Métodos para ambientar y dinamizar  técnicas de animación: la motivación              
       

Capítulo 3.- Técnicas pedagógicas del juego
Introducción

Pedagogía del juego y su valor educativo.

Funciones del juego en el desarrollo personal.
Evolución del juego infantil
Clasificación de juegos.
       

Capítulo 4.-  Técnicas de educación ambiental
Introducción
Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental en actividades                     
Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas            
Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad 
 
 BLOQUE III. PLANIFICAR, ORGANIZAR, GESTIONAR Y EVALUAR PROYECTOS DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO 
     

Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil  en el entorno social
       
Capitulo 1. Aplicación del concepto de tiempo libre en distintos entornos infantiles        

El tiempo libre: concepto e historia. Funciones y características del tiempo libre            
Diferencias entre tiempo libre y ocio.
Tiempo libre en la infancia y la adolescencia. Características y necesidades
Tiempo libre en la infancia
Tiempo libre en la adolescencia
Características de las actividades
La Educación en el tiempo libre
Ámbitos de actuación de la Educación en el tiempo libre
La figura del monitor
Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre           
Políticas y programas de juventud en el ámbito Europeo
Políticas y programa de juventud en España
 
Asociacionismo juvenil, voluntariado, centros y empresas del ámbito del tiempo           .
Agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil
 

Capítulo 2. Aplicación de estrategias educativas en el tiempo libre
Proceso de definición de estrategias educativas en el tiempo libre
Procesos de intervención grupal
Tipologías y caracterización de los grupos.
Niveles de funcionamiento del grupo: nivel intelectual o de tarea; nivel afectivo 
Etapas en la vida de los grupos
Métodos de adaptación del grupo al entorno
Formulación de funciones dentro de un grupo
Diseño de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil
 
Capítulo 3- Elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre e infantil
Fases de un proyecto educativo
Fase inicial
Análisis de la realidad
Definición del problema o necesidad y de los factores de incidencia
Análisis de recursos
Identificación de alternativas innovadoras
Evaluación exante
Fase de diseño o elaboración del proyecto
Definición de las destinatarias y destinatarios del proyecto
Formulación de los objetivo                                                                                                     

Plan de ejecución o programación de actividades

Planes de recursos y plan económico-financiero.

Plan de recursos humanos
Plan de recursos materiales
Plan económico-financiero
Plan de evaluación
Elaboración del informe del proyecto
Evaluación del diseño, viabilidad y sostenibilidad del proyecto
 
 BLOQUE IV. GENERAR EQUIPOS DE PERSONAL MONITOR, DINAMIZÁNDOLOS Y SUPERVISÁNDOLOS EN PROYECTOS EDUCATIVOS DE TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL 
Coordinación y dinamización del equipo de monitores  de tiempo libre
Capítulo 1. Aplicación de técnicas de dinamización al equipo de monitores
Caracterización del equipo de monitores de tiempo libre como grupo.
Actitudes, capacidades, funciones, etc.,  que debe tener un monitor de tiempo       

Capacidades del monitor de tiempo libre
Funciones del monitor de tiempo libre.
Pedagogía y técnica del monitor de tiempo libre
Ámbitos de trabajo
Programación y técnicas
Dinámicas de cohesión grupal entre las personas de un equipo de monitores
Factores que afectan a la cohesion del grupo y relación con el rendimiento
Sociograma.
Trabajo de cohesión.
 Capítulo 2 . Desarrollo de técnicas para gestionar la información y comunicación 
Técnicas de comunicación y habilidades de comunicación
 Elementos básicos de la comunicación
 Barreras y errores en el proceso de la comunicación
 Fases en el proceso de la comunicación
 Comunicación verbal
 Sistematización de técnicas básicas de comunicación institucional y personal
 Modelos explicativos de las habilidades sociales          
 Análisis de habilidades sociales
 Modelos interactivos
 Entrenamiento en habilidades sociales
 Habilidades generales: prepararse para la comunicación
 Elementos no verbales de la comunicación
 Habilidades específicas
 Asertividad
 Pasividad
 Agresividad
 Técnicas asertivas
 Identificación de técnicas de comunicación vertical dentro de las  organizaciones   
 Identificación de técnicas de comunicación horizontal
 Técnicas de gestión de la información
 Concepto y elementos de una reunión
 
  PRIMEROS AUXILIOS GENERALES 

  GLOSARIO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

 

Con este curso se adquieren muchísimas habilidades, cono la ordenación del conjunto de actividades del proyecto que se presenta de forma estructurada y temporalizada, se ajusta a los objetivos educativos, y responde a las necesidades y los intereses del grupo al que se dirige (infancia y juventud); aparecen todos los elementos fundamentales que conforman el diseño de la actividad (objetivos, destinatarios, metodología y recursos).

La adecuación de la programación realizada integra los elementos del comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud, tales como las características generales del grupo, la atención a la diversidad cultural, la atención a las necesidades especiales, la atención a posibles conductas disruptivas; y estos elementos guardan correspondencia con el proyecto dado y se adaptan al contexto de la situación profesional planteado.

La organización de la actividad o taller de tiempo libre contiene técnicas y recursos educativos de animación en el Tiempo Libre en el ámbito de la expresión corporal, la expresión teatral, la expresión plástica, o la expresión musical, de forma interrelacionada y el planteamiento de la actividad implica intervención educativa del Tiempo Libre y se adapta al contexto de la situación profesional. Presentación del personal monitor y descripción de las características del grupo destinatario, de las

Infraestructuras o instalaciones donde se desarrolla la intervención y de los materiales disponibles para su desarrollo.

Este CURSO te ayudará a incrementar tu enseñanza 
 está dirigido a todas aquellas personas que se dedican al mundo de los servicios socioculturales y a la comunidad más concretamente en la dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, dentro del área profesional actividades culturales y recreativas que pretendan obtener conocimientos relacionados con la planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos, de procesos grupales y educativos, técnicas y recursos de animación y la coordinación y dinamización del equipo de monitores de ocio y tiempo libre. Desarrolla su actividad profesional en el ámbito  privado, en las áreas de organización, animación y dinamización de las actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. 

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil

Actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil

Con diploma de la Universidad CLEA-España.
Duración del curso: 380 horas + 24 Créditos Académicos
Modalidad: A distancia

Formato: Pdf

Precio 250€ PROMOCIÓN 140€ 
(pago mediante transferencia bancaria o  tarjeta de crédito o débito  )