UNIDAD DIDÁCTICA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS EN KINESIOTERAPIA
Exploración y exámenes
Técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS ESPECIALES EN KINESIOTERAPIA
Técnicas de fortalecimiento o desarrollo muscular
Técnicas de movilización
Técnicas de reeducación propioceptiva
Método de Frenkel
Técnicas vertebrales
Kinesioterapia respiratoria
Técnicas especiales de masaje
Técnicas de relajación
Psicomotricidad o terapia psicomotriz
Reeducación mandibulofacial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. KINESIOTERAPIA Y TRAUMATISMOS
Traumatismos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. KINESIOTERAPIA Y REUMATOLOGÍA
Reumatología
UNIDAD DIDÁCTICA 5. KINESIOTERAPIA, ORTOPEDIA Y PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
Ortopedia
Patología cardiovascular
Patología respiratoria
MÓDULO 2. LA ATENCIÓN AL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
Tipos de comunicación
Habilidades conversacionales
Dificultades y obstáculos de la comunicación
La comunicación a pacientes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HABILIDADES SOCIALES
Habilidades sociales
El trato al paciente
La Kinesioterapia es la forma en que se aplican terapéuticamente los conocimientos de la Kinesiología, la que estudia el movimiento, la anatomía y fisiología de la biomecánica del cuerpo. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá mantener una capacidad funcional normal, perfeccionar la respuesta muscular, recuperación de movimientos, tratar incapacidades como la tetraplejía o paraplejía, recuperar o mantener arcos de movimiento, así como evitar la rigidez articular.