osteopatia
Oferta Curso Superior en Diagnóstico en Osteopatía Ver más grande

Curso Superior en Diagnóstico en Osteopatía

Duración 380 horas  24 Créditos Académicos

Con diploma de la Universidad CLEA-España.

Formatos: online Plataforma Virtual  O formato libros por 60€ más

Precio 420€   Promoción 260€ 

Más detalles


Solicita información sobre este curso

Términos y condiciones y política de privacidad

 

Para poder atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Si deseas conocer más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre tus derechos te recomendamos que leas atentamente y aceptes nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Información básica Protección de Datos del Usuario que contacta a través de la Web

Responsable

 IPFAP

Finalidad

 Atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas

Legitimación

 Interés legítimo de IPFAP en atender tus consultas

Destinatarios

Servicios de alojamiento housing y Servicios de consultoría informática.

Transferencias Internacionales

Encargados de Tratamiento para la gestión de newsletters fuera de la UE, acogido a “Privacy Shield.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional

Puede acceder a la información detallada del tratamiento en nuestra página de Politica de privacidad  

260,00 € IVA incluído

Ficha técnica

Formato Plataforma Virtual

Más

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO EN OSTEOPATÍA

  1. Introducción al diagnóstico.
  2. Principios de la osteopatía.
  3. Lesión osteopática: concepto.
  4. El diagnóstico en osteopatía.
  5. - Objetivo buscado con el diagnóstico.
  6. - Diagnóstico diferencial doble.
  7. - Modelo de las cadenas musculares funcionales.
  8. - Modelo de las tracciones fasciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIÓN GLOBAL OSTEOPÁTICA

  1. Aspectos básicos a considerar para las pruebas diagnósticas.
  2. - Importancia de la postura.
  3. Anamnesis.
  4. Inspección en posición de bipedestación.
  5. - Observación del plano dorsal.
  6. - Observación de la posición sagital.
  7. - Observación ventral.
  8. Visión general de la exploración.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES OSTEOPÁTICAS DE LAS DISFUNCIONES VISCERALES

  1. Introducción a la osteopatía visceral.
  2. Hígado.
  3. - Test de detección: diagnóstico.
  4. - Disfunciones viscerales.
  5. Estómago.
  6. - Test de detección: diagnóstico.
  7. - Disfunciones viscerales.
  8. Bazo.
  9. - Test de detección: diagnóstico.
  10. - Disfunciones viscerales.
  11. Páncreas.
  12. - Test de detección: diagnóstico.
  13. - Disfunciones viscerales.
  14. Intestino delgado.
  15. - Test de detección: diagnóstico.
  16. - Disfunciones viscerales.
  17. Intestino grueso.
  18. - Test de detección: diagnóstico.
  19. - Disfunciones viscerales.
  20. Riñones.
  21. - Test de detección: diagnóstico.
  22. - Disfunciones viscerales.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DISFUNCIONES PARIETALES EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO

  1. Columna vertebral lumbar.
  2. - Test de detección: diagnóstico.
  3. - Disfunción parietal.
  4. Columna vertebral torácica.
  5. - Test de detección: diagnóstico.
  6. - Disfunción parietal.
  7. Columna vertebral cervical.
  8. - Test de detección: diagnóstico.
  9. - Disfunción parietal.
  10. Costillas.
  11. - Test de detección: diagnóstico.
  12. - Disfunción parietal.
  13. Hombro.
  14. - Test de detección: diagnóstico.
  15. - Disfunción parietal.
  16. Codo.
  17. - Test de detección: diagnóstico.
  18. - Disfunción parietal.
  19. Muñeca y mano.
  20. - Test de detección: diagnóstico.
  21. - Disfunción parietal.
  22. Articulación de la cadera.
  23. - Test de detección: diagnóstico.
  24. - Disfunción parietal.
  25. Rodilla.
  26. - Test de detección: diagnóstico.
  27. - Disfunción parietal.
  28. Pie.
  29. - Test de detección: diagnóstico.
  30. - Disfunción parietal.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS DISFUNCIONES CRANEOSACRAS EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO

  1. Introducción.
  2. Pruebas de diagnóstico.
  3. - Interrogatorio.
  4. - Observación.
  5. - Palpación.
  6. Disfunciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES SINTOMÁTICAS

  1. Introducción a las relaciones sintomáticas.
  2. Dolor de cabeza.
  3. Tensión nucal.
  4. Dolor en el hombro.
  5. Dolor de rodilla.
  6. Lumbalgia.
  7. Dolor de las articulaciones del pie.

  • Si le interesa el ámbito de la osteopatía y quiere conocer las técnicas de diagnóstico de esta temática este es su momento, con el Curso en Diagnóstico en Osteopatía podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Gracias a la realización de este Curso conocerá todo lo referente sobre la osteopatía además de las diferentes estructuras y órganos del cuerpo humano, para clasificar e identificar los síntomas que se experimenten y así tener más seguridad a la hora de definir el diagnóstico.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

Curso Superior en Diagnóstico en Osteopatía

Curso Superior en Diagnóstico en Osteopatía

Duración 380 horas  24 Créditos Académicos

Con diploma de la Universidad CLEA-España.

Formatos: online Plataforma Virtual  O formato libros por 60€ más

Precio 420€   Promoción 260€