UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPLORACIÓN GLOBAL OSTEOPÁTICA
Aspectos básicos a considerar para las pruebas diagnósticas.
- Importancia de la postura.
Anamnesis.
Inspección en posición de bipedestación.
- Observación del plano dorsal.
- Observación de la posición sagital.
- Observación ventral.
Visión general de la exploración.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIONES OSTEOPÁTICAS DE LAS DISFUNCIONES VISCERALES
Introducción a la osteopatía visceral.
Hígado.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Estómago.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Bazo.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Páncreas.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Intestino delgado.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Intestino grueso.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
Riñones.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunciones viscerales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DISFUNCIONES PARIETALES EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO
Columna vertebral lumbar.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Columna vertebral torácica.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Columna vertebral cervical.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Costillas.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Hombro.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Codo.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Muñeca y mano.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Articulación de la cadera.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Rodilla.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
Pie.
- Test de detección: diagnóstico.
- Disfunción parietal.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS DISFUNCIONES CRANEOSACRAS EN UN CONTEXTO OSTEOPÁTICO
Introducción.
Pruebas de diagnóstico.
- Interrogatorio.
- Observación.
- Palpación.
Disfunciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELACIONES SINTOMÁTICAS
Introducción a las relaciones sintomáticas.
Dolor de cabeza.
Tensión nucal.
Dolor en el hombro.
Dolor de rodilla.
Lumbalgia.
Dolor de las articulaciones del pie.
Si le interesa el ámbito de la osteopatía y quiere conocer las técnicas de diagnóstico de esta temática este es su momento, con el Curso en Diagnóstico en Osteopatía podrá adquirir los conocimientos esenciales para desempeñar esta labor de la mejor manera posible. Gracias a la realización de este Curso conocerá todo lo referente sobre la osteopatía además de las diferentes estructuras y órganos del cuerpo humano, para clasificar e identificar los síntomas que se experimenten y así tener más seguridad a la hora de definir el diagnóstico.