Monitor de Arteterapia ⭐️ IPFAP Formación
Monitor de Arteterapia Ver más grande

Monitor de Arteterapia

Duración del curso: 380 horas +24 Créditos Académicos, 
Modalidad: A distancia
Formatos:  online Plataforma Virtual
Precio 420€  PROMOCIÓN 240€
Con diploma de la Universidad CLEA

Más detalles


Solicita información sobre este curso

Términos y condiciones y política de privacidad

 

Para poder atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Si deseas conocer más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre tus derechos te recomendamos que leas atentamente y aceptes nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Información básica Protección de Datos del Usuario que contacta a través de la Web

Responsable

 IPFAP

Finalidad

 Atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas

Legitimación

 Interés legítimo de IPFAP en atender tus consultas

Destinatarios

Servicios de alojamiento housing y Servicios de consultoría informática.

Transferencias Internacionales

Encargados de Tratamiento para la gestión de newsletters fuera de la UE, acogido a “Privacy Shield.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional

Puede acceder a la información detallada del tratamiento en nuestra página de Politica de privacidad  

240,00 € IVA incluído

Ficha técnica

Formato Plataforma Virtual

Más

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ARTETERAPIA

  1. Arteterapia. Conceptos clave
  2. - ¿Qué es la arteterapia?
  3. - Origen y contexto histórico de la arteterapia
  4. - La psicología humanista y el concepto del “ser humano integrado”
  5. - Relación entre arte y terapia
  6. - Objetivos de la arteterapia
  7. Proceso de intervención y metodología utilizada en arteterapia
  8. Aplicaciones y beneficios de la arteterapia
  9. - Ámbito educativo
  10. - Ámbito social
  11. - Ámbito clínico
  12. Perfil general del arteterapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE ARTETERAPIA

  1. Danza
  2. Dibujo y pintura
  3. Música
  4. Teatro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARTETERAPEUTA Y PACIENTE

  1. El perfil del arteterapeuta
  2. - Actitudes básicas del arteterapeuta
  3. - Competencias profesionales como arteterapeuta
  4. El perfil del paciente
  5. - Beneficios generales que aporta el arteterapia al paciente
  6. Relación arteterapeuta-paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y RECURSOS EMPLEADOS EN LA ARTETERAPIA

  1. Cómo desarrollar la arteterapia
  2. - El lugar de desarrollo de las sesiones de arteterapia
  3. - Recursos utilizados en arteterapia
  4. - Principales elementos gráficos
  5. Ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CREATIVIDAD EN LA ARTETERAPIA

  1. Pensamiento creativo
  2. Fases de la creatividad en arteterapia
  3. Búsqueda de nuevas ideas
  4. - Generalidades del Brainstorming
  5. - La sesión de Brainstorming y sus reglas de aplicación
  6. - Recomendaciones para una sesión y consejos generales
  7. Técnicas de creatividad utilizadas en arteterapia
  8. - Seis sombreros para pensar
  9. - Otras técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE UNA SESIÓN DE ARTETERAPIA

  1. Elementos clave en una sesión arteterapéutica
  2. - Métodos arteterapéuticos
  3. - Plan de actuación de una sesión arteterapeutica
  4. Diseño de una sesión arteterapéutica
  5. - El proceso de planificación
  6. - Programación de un proyecto arteterapéutico
  7. Ejemplo del diseño de un taller arteterapéutico
  8. - Desarrollo de la programación del taller arteterapeutico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARTETERAPIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

  1. El arte en la educación
  2. - Educación artística y arteterapia
  3. Arteterapia y Educación
  4. Psicodiagnosis: Psicología infantil y juvenil en el ámbito escolar
  5. - El dibujo como prueba de diagnóstico
  6. - Consideraciones prácticas sobre como expresan los niños sus emociones a través del dibujo
  7. - Ejemplos de análisis del dibujo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ARTETERAPIA Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Discapacidad Intelectual
  2. Tipos de Discapacidad Intelectual
  3. Características fundamentales de las personas con Discapacidad Intelectual
  4. - Áreas afectadas
  5. El arte como instrumento de inclusión en personas con discapacidad
  6. - Creatividad en pacientes con Discapacidad Intelectual
  7. - El proceso arteterapéutico
  8. - El rol del arteterapeuta en una sesión con pacientes con Discapacidad Intelectual

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PAPEL DEL ARTETERAPIA EN REHABILITACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD MENTAL

  1. Concepto de salud mental
  2. Teorías en el origen de la salud mental
  3. Promoción y prevención de la salud
  4. - Prevención de la enfermedad
  5. El estigma en salud mental
  6. Arte y salud mental
  7. - Los dispositivos artísticos en arteterapia
  8. - Recomendaciones en la aplicación de dispositivos artísticos en sesiones arteterapéuticas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARTETERAPIA Y ADOLESCENCIA

  1. La adolescencia
  2. - Cambios físicos
  3. - Cambios psicológicos
  4. - Cambios sociales
  5. La adolescencia como período crítico del desarrollo.
  6. Trastornos del desarrollo neurológico en adolescentes
  7. - Trastornos del aprendizaje y la comunicación
  8. - Trastornos por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  9. - Trastornos de la conducta motora
  10. - Trastornos destructivos, del control de los impulsos y de la conducta
  11. Arteterapia en adolescentes
  12. - Dimensiones dentro del arteterapia
  13. - Contextos donde puede ser aplicada el arteterapia con adolescentes
  14. - Una gran herramienta para el desarrollo personal

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ARTETERAPIA DESDE UNA PERSPECTIVA FEMINISTA

  1. La mujer en la sociedad actual
  2. - Relaciones jerarquizadas
  3. - La igualdad entre mujeres y hombres
  4. El papel de la mujer en el arte
  5. - Las mujeres artistas
  6. - Arte Feminista
  7. - La discriminación de las mujeres en el arte
  8. Arteterapia como construcción y empoderamiento
  • La arteterapia se trata de un tipo de terapia psicológica que se sirve de las artes plásticas como herramienta para recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social de los usuarios. La arteterapia engloba todo tipo de disciplinas artísticas, y requiere de una serie de conocimientos para llevar a cabo su aplicación de forma adecuada y eficiente. Por medio del presente curso de monitor de arteterapia se ofrecen al alumnado los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para su correcta ejecución.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

Monitor de Arteterapia

Monitor de Arteterapia

Duración del curso: 380 horas +24 Créditos Académicos, 
Modalidad: A distancia
Formatos:  online Plataforma Virtual
Precio 420€  PROMOCIÓN 240€
Con diploma de la Universidad CLEA