Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones - IPFAP
Oferta Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones Ver más grande

Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones

Con Diploma Universidad de las Naciones

Además un segundo diploma universitario  Certificado Internacional con reconocimiento de créditos ECTS.

Precio 820€ PROMOCIÓN 360€

Modalidad: Online – Plataforma Virtual
Formato libro: Por 60 € mas   [Pincha aquí para agregar al carrito]
Duración del curso: 460 horas + 29 Créditos Académicos  + Diploma DQ con 18 créditos ECTS.

Más detalles


Solicita información sobre este curso

Términos y condiciones y política de privacidad

 

Para poder atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Si deseas conocer más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre tus derechos te recomendamos que leas atentamente y aceptes nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Información básica Protección de Datos del Usuario que contacta a través de la Web

Responsable

 IPFAP

Finalidad

 Atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas

Legitimación

 Interés legítimo de IPFAP en atender tus consultas

Destinatarios

Servicios de alojamiento housing y Servicios de consultoría informática.

Transferencias Internacionales

Encargados de Tratamiento para la gestión de newsletters fuera de la UE, acogido a “Privacy Shield.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional

Puede acceder a la información detallada del tratamiento en nuestra página de Politica de privacidad  

360,00 € IVA incluído

Más

Descripción del curso

El Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones ofrece una formación integral para comprender, prevenir y abordar los problemas relacionados con el consumo de drogas, las adicciones tecnológicas y las adicciones comportamentales.
A través de un enfoque teórico-práctico, se brindan las herramientas necesarias para diseñar e implementar proyectos de intervención social, así como estrategias eficaces de acompañamiento y rehabilitación.


 A quién va dirigido

Este curso está diseñado para:

  • Profesionales y estudiantes del ámbito social, educativo, sanitario y psicológico.

  • Trabajadores sociales, educadores, psicólogos, terapeutas y mediadores.

  • Personas interesadas en adquirir competencias en prevención y tratamiento de adicciones.


 Objetivos del curso

  • Conocer el impacto social de las drogodependencias y las adicciones.

  • Identificar las distintas sustancias y conductas adictivas.

  • Dominar técnicas y modelos de intervención en drogodependencias y adicciones sin sustancia.

  • Analizar los efectos sociales, psicológicos y sanitarios de las adicciones.

  • Diseñar proyectos de intervención social adaptados a diferentes contextos y colectivos.


 Salidas profesionales

Al finalizar el curso, podrás desempeñarte en:

  • Programas de prevención y tratamiento de drogodependencias.

  • Centros de atención y comunidades terapéuticas.

  • Servicios sociales y programas de intervención comunitaria.

  • ONG y entidades de cooperación internacional.

  • Centros educativos, asociaciones juveniles y proyectos de salud pública.


 Temario del curso

  1. MÓDULO 1. DROGODEPENDENCIAS Y EXCLUSIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL IMPACTO SOCIAL DE LAS DROGAS

  1. El consumo de drogas como problema social
  2. Etapas del consumo de heroína en España
  3. La toxicomanía y su imagen social
  4. Marco conceptual en drogodependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS ADICTIVAS Y TRASTORNOS DE CONSUMO

  1. Aspectos introductorios
  2. Criterios de clasificación de las drogas
  3. El consumo de alcohol y sus criterios diagnósticos
  4. Trastornos relacionados con el opio y sus derivados
  5. Cocaína: características y consumo
  6. Anfetaminas y alteraciones derivadas de su consumo
  7. Uso y abuso del consumo de cannabis
  8. Características de las sustancias alucinógenas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS

  1. El proceso terapéutico y sus fases
  2. Clasificación de los programas asistenciales
  3. Técnicas e instrumentos de evaluación en drogodependencias
  4. Modelos de intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RED DE RECURSOS Y PROGRAMAS ASISTENCIALES

  1. Recursos y programas disponibles
  2. Centros de día (CD)
  3. Centros de encuentro y acogida (CEA)
  4. Comunidad terapéutica (CT)
  5. Unidades de desintoxicación
  6. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
  7. Observatorio español sobre drogas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICAS SOBRE DROGAS E INSTRUMENTOS NORMATIVOS

  1. Marco Jurídico en materia de adicciones
  2. Evolución de las políticas prohibicionistas
  3. Estrategias de enfrentamiento a la problemática de las drogas
  4. MÓDULO 2: ADICCIONES TECNOLÓGICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LAS ADICCIONES TECNOLÓGICAS

  1. Conceptos fundamentales sobre las TIC
  2. Características de las TIC
  3. Ventajas de las TIC
  4. Desventajas de las TIC
  5. Las TIC y la comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2: LA PSICOBIOLOGÍA DE LAS ADICCIONES

  1. Conceptos básicos sobre la adicción
  2. La adicción conductual o la conducta adictiva
  3. Las adicciones conductuales frente a las adicciones de sustancias
  4. La adicción y la salud mental
  5. La adicción y la personalidad
  6. La adicción y el cerebro

UNIDAD DIDÁCTICA 3: EL AVANCE TECNOLÓGICO Y LA ADICCIÓN. TECNOLOGÍAS ACTUALES (INTERNET, SMARTPHONES, VIDEOJUEGOS…)

  1. Historia del avance tecnológico
  2. Adicción a las nuevas tecnologías
  3. Las nuevas tecnologías

UNIDAD DIDÁCTICA 4: DAÑOS PRODUCIDOS POR LA ADICCIÓN

  1. Adicción en términos generales
  2. El sistema de recompensa cerebral
  3. Daños comunes de la adicción
  4. El consumo de sustancias psicoactivas
  5. El juego patológico o ludopatía

UNIDAD DIDÁCTICA 5: ANÁLISIS Y DETECCIÓN DE LAS CONDUCTAS ADICTIVAS. EVALUACIÓN

  1. Introducción a las conductas adictivas
  2. Evaluación de la gravedad de los trastornos adictivos
  3. Análisis de las adicciones con sustancias, o consumo de drogas psicoactivas
  4. Las adicciones comportamentales

UNIDAD DIDÁCTICA 6: LA ADICCIÓN TECNOLÓGICA EN MENORES, ADOLESCENTES Y ADULTOS

  1. Adicción a las nuevas tecnologías
  2. Jóvenes y nuevas tecnologías
  3. Uso de las nuevas tecnologías por los adolescentes
  4. Adicción a las nuevas tecnologías en la etapa adulta

UNIDAD DIDÁCTICA 7: LA INTERVENCIÓN DE LA ADICCIÓN TECNOLÓGICA

  1. Terapia en conductas adictivas
  2. Uso inadecuado de las nuevas tecnologías
  3. Herramientas de intervención socioeducativas

UNIDAD DIDÁCTICA 8: EL USO DE FÁRMACOS EN EL TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN

  1. Introducción al uso de los fármacos en el tratamiento de la adicción
  2. Acamprosato
  3. Benzodiacepinas
  4. Buprenorfina + Naloxona
  5. Bupropion
  6. Carbamacepina
  7. Cianamida o Carbimida Cálcica
  8. Clonidina
  9. Clormetiazol
  10. Disulfiram
  11. Gabapentina
  12. Laam: Levo-Alfa-Acetilmetadol
  13. Lamotrigina
  14. Metadona
  15. Naloxona
  16. Naltrexona

UNIDAD DIDÁCTICA 9: PROBLEMAS DERIVADOS DE LA ADICCIÓN TECNOLÓGICA

  1. Problemas más comunes derivados de las adicciones tecnológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 10: PRÁCTICAS Y RECOMENDACIONES CONTRA LA ADICCIÓN TECNOLÓGICA

  1. Reglas básicas de seguridad para madres y padres
  2. La práctica para el uso de Internet
  3. Recomendaciones específicas según la edad de los menores
  4. Consejos generales para el uso adecuado de las TIC: correo electrónico, chat, web, juegos online, teléfonos móviles, programas P2P
  5. Aplicaciones técnicas de seguridad contra la adicción tecnológica
  6. Consideraciones de alcance legal
  7. Evitación de la tecno adicción en niños y jóvenes
  8. MÓDULO 3. ADICCIONES COMPORTAMENTALES O SIN SUSTANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL JUEGO

  1. Origen etimológico del juego
  2. Características comunes del juego
  3. Desarrollo y crecimiento a través del juego
  4. Evolución histórica del juego como elemento socializador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. JUEGO PATOLÓGICO O LUDOPATÍA

  1. Evolución histórica del juego patológico
  2. Conceptualización de la conducta patológica
  3. Criterios diagnósticos del juego patológico o ludopatía
  4. Características demográficas
  5. Tipos de jugadores
  6. Proceso de desarrollo de la conducta adictiva
  7. Tipos de juegos y sistemas de apuestas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ETIOLOGÍA Y FACTORES IMPLICADOS EN EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Aspectos conductuales del jugador
  2. Prevalencia del juego patológico
  3. Factores implicados en la adicción patológica
  4. Trastornos asociados al juego patológico
  5. Adicción patológica en menores de edad
  6. Modelos explicativos de la ludopatía

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Protocolo de evaluación del problema
  2. Variables que controlan la conducta del juego
  3. Instrumentos de evaluación y diagnóstico
  4. Autorregistro de conductas
  5. Niveles de activación fisiológica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ADICCIONES CONDUCTUALES O SIN SUSTANCIA

  1. Otras adicciones sin sustancia
  2. MÓDULO 4. DISEÑO DE PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES

  1. Consideraciones previas
  2. Conceptualización e intencionalidad del proyecto social
  3. Principios sustentadores del proyecto
  4. Valores y prácticas institucionales
  5. Agentes y áreas de atención del proyecto
  6. Marco lógico del proyecto de acción social
  7. Proyectos de cooperación internacional
  8. Métodos y criterios de evaluación de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PROYECTO SOCIAL

  1. Introducción
  2. Consideraciones previas a la elaboración del proyecto
  3. Técnica metodológica de descripción de problemas
  4. Fases del proyecto social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

  1. Identificación de la necesidad-problema
  2. Proceso de planificación: niveles de concreción
  3. Ciclo de un proyecto social
  4. Puesta en marcha del proyecto
  5. Fase de ejecución y seguimiento
  6. Fase de evaluación del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTEXTO SOCIAL DE APLICACIÓN DE PROYECTOS

  1. Aspectos introductorios
  2. Clasificación de proyectos sociales
  3. Evolución histórica del contexto social

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y ACCIÓN VOLUNTARIA

  1. Introducción a los programas preventivos
  2. Planificación metodológica de la intervención preventiva
  3. Principales obstáculos de la planificación
  4. Tipos y formas de participación
  5. La acción voluntaria y sus tipos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES

  1. Evaluación de necesidades: el diagnóstico social
  2. Objetivo y fases del proceso de evaluación de necesidades
  3. Métodos y técnicas de evaluación de necesidades
  4. Finalidades de la evaluación de programas
  5. Principales modelos teóricos de evaluación de programas
  6. Esquemas de evaluación
  7. Modelos aplicados en la evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones

Curso Superior en Intervención Social en Drogodependencia y Otras Adicciones

Con Diploma Universidad de las Naciones

Además un segundo diploma universitario  Certificado Internacional con reconocimiento de créditos ECTS.

Precio 820€ PROMOCIÓN 360€

Modalidad: Online – Plataforma Virtual
Formato libro: Por 60 € mas   [Pincha aquí para agregar al carrito]
Duración del curso: 460 horas + 29 Créditos Académicos  + Diploma DQ con 18 créditos ECTS.