seguridad-informatica
Seguridad Informática Ver más grande

Seguridad Informática

Con diploma de la Universidad CLEA-España.
Duración del curso: 380 horas + 24 Créditos Académicos
Modalidad: Online
Formato: Plataforma Virtual
Precio 300€ Promoción 180€

Más detalles


Solicita información sobre este curso

Términos y condiciones y política de privacidad

 

Para poder atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas necesitamos tratar tus datos personales. Si deseas conocer más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre tus derechos te recomendamos que leas atentamente y aceptes nuestra política de privacidad y nuestro aviso legal.

Información básica Protección de Datos del Usuario que contacta a través de la Web

Responsable

 IPFAP

Finalidad

 Atender y contestar las comunicaciones o solicitudes recibidas

Legitimación

 Interés legítimo de IPFAP en atender tus consultas

Destinatarios

Servicios de alojamiento housing y Servicios de consultoría informática.

Transferencias Internacionales

Encargados de Tratamiento para la gestión de newsletters fuera de la UE, acogido a “Privacy Shield.

Derechos

Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional

Puede acceder a la información detallada del tratamiento en nuestra página de Politica de privacidad  

180,00 € IVA incluído

Ficha técnica

Formato Plataforma Virtual

Más

    1. MÓDULO 1. SEGURIDAD EN EQUIPOS INFORMÁTICOS

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS GENERALES COMÚNMENTE ACEPTADOS SOBRE SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS

    1. Modelo de seguridad orientada a la gestión del riesgo relacionado con el uso de los sistemas de información
    2. Relación de las amenazas más frecuentes, los riesgos que implican y las salvaguardas más frecuentes
    3. Salvaguardas y tecnologías de seguridad más habituales
    4. La gestión de la seguridad informática como complemento a salvaguardas y medidas tecnológicas

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE IMPACTO DE NEGOCIO

    1. Identificación de procesos de negocio soportados por sistemas de información
    2. Valoración de los requerimientos de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los procesos de negocio
    3. Determinación de los sistemas de información que soportan los procesos de negocio y sus requerimientos de seguridad

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RIESGOS

    1. Aplicación del proceso de gestión de riesgos y exposición de las alternativas más frecuentes
    2. Metodologías comúnmente aceptadas de identificación y análisis de riesgos
    3. Aplicación de controles y medidas de salvaguarda para obtener una reducción del riesgo

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE IMPLANTACIÓN DE SEGURIDAD

    1. Determinación del nivel de seguridad existente de los sistemas frente a la necesaria en base a los requerimientos de seguridad de los procesos de negocio.
    2. Selección de medidas de salvaguarda para cubrir los requerimientos de seguridad de los sistemas de información
    3. Guía para la elaboración del plan de implantación de las salvaguardas seleccionadas

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

    1. Principios generales de protección de datos de carácter personal
    2. Infracciones y sanciones contempladas en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal
    3. Identificación y registro de los ficheros con datos de carácter personal utilizados por la organización
    4. Elaboración del documento de seguridad requerido por la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGURIDAD FÍSICA E INDUSTRIAL DE LOS SISTEMAS. SEGURIDAD LÓGICA DE SISTEMAS

    1. Determinación de los perímetros de seguridad física
    2. Sistemas de control de acceso físico mas frecuentes a las instalaciones de la organización y a las áreas en las que estén ubicados los sistemas informáticos
    3. Criterios de seguridad para el emplazamiento físico de los sistemas informáticos
    4. Exposición de elementos mas frecuentes para garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico a los sistemas informáticos
    5. Requerimientos de climatización y protección contra incendios aplicables a los sistemas informáticos
    6. Elaboración de la normativa de seguridad física e industrial para la organización
    7. Sistemas de ficheros más frecuentemente utilizados
    8. Establecimiento del control de accesos de los sistemas informáticos a la red de comunicaciones de la organización
    9. Configuración de políticas y directivas del directorio de usuarios
    10. Establecimiento de las listas de control de acceso (ACLs) a ficheros
    11. Gestión de altas, bajas y modificaciones de usuarios y los privilegios que tienen asignados
    12. Requerimientos de seguridad relacionados con el control de acceso de los usuarios al sistema operativo
    13. Sistemas de autenticación de usuarios débiles, fuertes y biométricos
    14. Relación de los registros de auditoría del sistema operativo necesarios para monitorizar y supervisar el control de accesos
    15. Elaboración de la normativa de control de accesos a los sistemas informáticos

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS

    1. Identificación de los protocolos, servicios y puertos utilizados por los sistemas de información
    2. Utilización de herramientas de análisis de puertos y servicios abiertos para determinar aquellos que no son necesarios
    3. Utilización de herramientas de análisis de tráfico de comunicaciones para determinar el uso real que hacen los sistemas de información de los distintos protocolos, servicios y puertos

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. ROBUSTECIMIENTO DE SISTEMAS

    1. Modificación de los usuarios y contraseñas por defecto de los distintos sistemas de información
    2. Configuración de las directivas de gestión de contraseñas y privilegios en el directorio de usuarios
    3. Eliminación y cierre de las herramientas, utilidades, servicios y puertos prescindibles
    4. Configuración de los sistemas de información para que utilicen protocolos seguros donde sea posible
    5. Actualización de parches de seguridad de los sistemas informáticos
    6. Protección de los sistemas de información frente a código malicioso
    7. Gestión segura de comunicaciones, carpetas compartidas, impresoras y otros recursos compartidos del sistema
    8. Monitorización de la seguridad y el uso adecuado de los sistemas de información

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLANTACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE CORTAFUEGOS

    1. Relación de los distintos tipos de cortafuegos por ubicación y funcionalidad
    2. Criterios de seguridad para la segregación de redes en el cortafuegos mediante Zonas Desmilitarizadas / DMZ
    3. Utilización de Redes Privadas Virtuales / VPN para establecer canales seguros de comunicaciones
    4. Definición de reglas de corte en los cortafuegos
    5. Relación de los registros de auditoría del cortafuegos necesarios para monitorizar y supervisar su correcto funcionamiento y los eventos de seguridad
    6. Establecimiento de la monitorización y pruebas del cortafuegos

  • Este conjunto de materiales didácticos permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer el concepto y modelos de seguridad, los tipos de control de acceso, autentificación de datos y posibles ataques a los que pueden estar sometidos los sistemas informáticos, aprender las pautas y ámbitos de aplicación para el Reglamento de Seguridad y la aplicación de sus principales puntos del reglamento en Windows, saber aplicar la ley de protección de datos aplicada en España: los principios de protección de datos y la forma en que se debe aplicar, así como garantizar la continuidad de las operaciones de los elementos críticos que componen los sistemas de información, mediante acciones y procedimientos.

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escriba una reseña

Seguridad Informática

Seguridad Informática

Con diploma de la Universidad CLEA-España.
Duración del curso: 380 horas + 24 Créditos Académicos
Modalidad: Online
Formato: Plataforma Virtual
Precio 300€ Promoción 180€