- Evaluación de la respuesta al soporte nutricional
Asistencia nutricional intensiva
- Nutrición enteral
- Nutrición parenteral
Fluidoterapia
- El agua en el organismo
- Soluciones disponibles para la fluidoterapia intravenosa
- Indicaciones de la fluidoterapia
- Complicaciones de la fluidoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE HOSPITALARIO. FORMULACIÓN DE PREPARADOS NUTRICIONALES
Valoración del estado nutricional del paciente. Cálculo de índices pronósticos
- Valoración global del paciente
- Valoración de los compartimentos graso y proteico
- Valoración del sistema inmunitario
Procesos patológicos donde se indica
- Procesos patológicos donde se indica la nutrición enteral
- Procesos patológicos donde se indica la nutrición parenteral
- Controles clínicos al paciente con soporte nutricional
Formulación de preparados para nutrición parenteral
- Nutrientes utilizados formulación de preparados para nutrición artificial
- Inestabilidad e incompatibilidad en las preparaciones para nutrición parenteral
- Preparación de fórmulas para nutrición artificial
- Identificación y conservación de los preparados nutricionales
- Control de calidad y esterilidad
- Recomendaciones FDA en la elaboración de NP
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRODUCTOS SANITARIOS
Definición, características y clasificación
- Clasificación de los productos sanitarios
Material de cura: algodón, gasas, esparadrapos, adhesivos sanitarios y apósitos
Productos sanitarios para la inmovilización y sujeción: vendas, vendajes y productos elásticos
- Vendas y vendajes
- Productos elásticos
La insuficiencia venosa: varices y medias terapéuticas
- Varices
- Medias terapéuticas
Material de sutura: hilos y agujas
Equipos de inyección
Sondas, catéteres y cánulas
- Sondas
- Catéteres
- Cánulas
Productos sanitarios para incontinencia
Ostomías: cuidados, dispositivos y accesorios
Anticonceptivos de barrera
Productos de óptica oftálmica
Material utilizado para la higiene
Productos infantiles
Productos sanitarios de uso específico en hospitales
Aplicaciones informáticas de base de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE PRODUCTOS SANITARIOS. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Introducción
- Delimitación del concepto
Legislación Nacional sobre Productos Sanitarios
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Clasificación y Marcado de Conformidad
Vigilancia de Productos Sanitarios
La Norma ISO 13485:2016
Objeto y Campo de Aplicación de ISO 13485:2016
- Objeto
- Aplicación
Relación con la Norma ISO 9001.
Beneficios de la Aplicación de la ISO 13485
- Proceso de Gestión de los riesgos aplicados a los procesos
- ¿Cómo identificamos los riesgos?
Normativa relacionada
- Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de Abril, sobre los productos sanitarios
- Real Decreto 1591/2009
- Real Decreto Legislativo 1/2015
La Gestión de la Calidad
- Requisitos generales en la gestión de la calidad
- Requisitos que debe reunir la documentación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA CLÍNICA
Introducción y definiciones
Evaluación de la toxicidad y el riesgo
- Tratamiento local de urgencia
- Tratamiento general de urgencia
Analítica toxicológica
- Tipos de muestras
- Almacenamiento de las muestras
- Técnicas analíticas
Mecanismo de acción de los tóxicos
- Clasificación de los mecanismos de acción
Unidad de Asistencia Farmacoterapéutica al Intoxicado en el Hospital
- Subunidad de información toxicológica
- Subunidad de análisis toxicológico
- Subunidad de Farmacotecnia toxicológica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTOXICACIONES
Introducción a las intoxicaciones
- Tipos de intoxicación
- Sintomatología en las intoxicaciones
Principales tipos de intoxicaciones medicamentosas agudas
- Intoxicaciones por analgésicos y antiinflamatorios
- Intoxicaciones por psicofármacos
Antídotos
- Insolubilización
- Quelación
- Transformación en un producto menos tóxico
- Formación de complejos
Antagonistas
- Aumentar la eliminación del tóxico
- Bloqueo competitivo
- Competición por los receptores específicos del tóxico
- Restauración de la función bloqueada por el tóxico
- Otras sustancias útiles
- Principales Grupos de Microorganismos
Este curso en Farmacia Clínica le ofrece una formación especializada en el materia. Los farmacéuticos clínicos son aquellos profesionales capacitados para ejercer su actividad laboral en todo tipo de unidades de cuidado de pacientes y se enfocan en el manejo de los fármacos y la medicación. La finalidad de esta disciplina es la dosificación, monitorización, identificación de efectos adversos y eficiencia económica para conseguir resultados óptimos de pacientes.