UNIDAD DIDÁCTICA 7. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C
Introducción
Cannabis
Drogas de síntesis o diseño: MDMA
LSD
Feniciclina o PCP o polvo de angel
La mescalina
Psilobicina y psilocina
Los anticolinérgicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL JUEGO PATOLÓGICO
Breve recorrido histórico
Introducción a la ludopatía
Juego patológico
Factores predisponentes o de riesgo
Factores mantenedores
Factores de protección
Evaluación y diagnóstico psicológico
Factores biomédicos de la ludopatía
Cuadro clínico y consecuencias
Evaluación y diagnóstico social
Partes del tratamiento del juego patológico
Tratamientos de los trastornos y patología asociada
Farmacología de la ludopatía
Intervención social
Codependencia
MÓDULO 3. ATENCIÓN RESIDENCIAL A DROGODEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ÁREAS DE INTERVENCIÓN RESIDENCIAL EN DROGODEPENDIENTES
Introducción
Organización de las unidades de convivencia
Organización de la vida cotidiana en el centro
Áreas de Intervención Residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL
El Proceso de Intervención
Plan de caso: evaluación y planificación del caso
La Admisión al Centro Residencial
Plan de Intervención Individualizado: evaluación y planificación de la intervención
Plan de Intervención Individualizado: desarrollo y evaluación de la intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS DE TRATAMIENTO EN DROGODEPENDIENTES
Recursos asistenciales
Centros de día (CD)
Centro de encuentro y acogida (CEA)
Comunidad terapéutica (CT)
Unidades de desintoxicación
Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
Observatorio español sobre drogas
ANEXO 1. TRABAJANDO PROBLEMAS DE CONDUCTA Y SITUACIONES DE CONFLICTO EN LA ATENCIÓN RESIDENCIAL
Introducción
Las diferentes respuestas a los problemas de conducta
Aplicaciones de principios del aprendizaje en el contexto educativo
Intervención en crisis
Debemos saber que uno de los problemas sociales que han tenido mayor relevancia en la década de los 80 y 90 y ha generado más movilización social y respuesta de las Instituciones, tiene que ver con el consumo de sustancias psicoactivas, muchas de ellas desconocidas para nuestra cultura (heroína, cocaína, éxtasis...) otras no tanto (tabaco, alcohol...). El contexto en el que los problemas sociales surgen, y las características de éstos exigen una formación amplia, global e interdisciplinar que permita la capacitación para el análisis y la comprensión de estos fenómenos, de cara a una intervención profesional acorde con los principios profesionales. Debido a este problema muchos deben de ingresar en centros de atención a la drogodependencia y pisos tutelados. Este pack de materiales ofrece una formación especializada para poder ejercer como Monitor.