- Características generales de la alergia a medicamentos
- Síntomas de las reacciones alérgicas a los medicamentos
Urgencias alergológicas
- Anafilaxia y shock anafiláctico
- Crisis asmática
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS EN ALERGOLOGÍA. INMUNOTERAPIA
Enfoque terapéutico de la patología de alergología
- Antihistamínicos
- Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
- Adrenalina y sistemas de autoinyección
Inmunoterapia. Historia y concepto de la inmunoterapia
- Mecanismo de acción
- Indicaciones y contraindicaciones
- Tipos de vacunas. Vías de administración y pautas. Métodos de seguimiento
- Técnica de administración
- Reacciones a la inmunoterapia
Homeopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HOMEOPATÍA
¿Qué es la Homeopatía?
Principios básicos de la homeopatía
- Ley de la similitud
- Ley de la infinitesimalidad
- Ley de la individualización
Origen de los medicamentos homeopáticos
- Cepas vegetales
- Cepas de origen mineral
- Cepas de origen animal
- Cepas de origen microbiano
- Cepas de origen organoterapias
Preparación de las diluciones
Receta homeopática
- Presentaciones farmacéuticas
Algunos tratamientos en homeopatía
- Alergias
- Ansiedad
- Dolor de garganta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULACIÓN HOMEOPÁTICA
Cepas homeopáticas
Excipientes
Utillaje
Operaciones específicas de las diluciones o potencias. Obtención de la tintura madre e impregnación
- Escalas de dilución
- Obtención de la tintura madre
- Impregnación
Formas farmacéuticas específicas en homeopatía
- Formas sólidas
- Formas líquidas
Tratamientos con preparados homeopáticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Principios activos
- Heterósidos
- Polifenoles
- Terpenoides
- Alcaloides
- Otros principios activos
Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
Clasificación de las plantas medicinales
- Clasificación según sus propiedades curativas
- Clasificación según el aparato donde actúan
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES
Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
- El cultivo
- La recolección
- El secado y la conservación
Técnicas de preparación de las plantas medicinales
- Técnicas de preparación de formas líquidas
- Técnicas de preparación de formas sólidas para uso interno
- Técnicas de preparación de formas líquidas para uso externo
- Técnicas de preparación semisólidas para uso externo
Dosificación de las plantas medicinales
Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
Otros usos de las plantas medicinales
- Aromaterapia
- Las flores de Bach
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS EN HOMEOPATÍA
Introducción a las plantas medicinales
Legislación actual sobre las plantas medicinales
Comercialización de las sustancias vegetales para el consumo
Plantas medicinales de la letra A a la letra B
- Abedul
- Abeto
- Achicoria
- Adelfa
- Adormidera
- Ajenjo
- Ajo
- Alcachofa
- Alcaravea
- Aloe Vera
- Amapola
- Angélica
- Anís
- Avellano
- Belladona
- Berenjena
- Borraja
Plantas medicinales de la letra C a la letra F
- Cacao
- Cardamomo
- Castaño de indias
- Cebolla
- Coco
- Col
- Cola de caballo
- Comino
- Dátil
- Diente de león
- Digital
- Enebro
- Espárragos
- Espinaca
- Eucalipto
- Feijoa
- Fumaria
Plantas medicinales de la letra G a la letra L
- Garbanzo
- Genciana
- Ginseng
- Granada
- Guayaba
- Hierbabuena
- Hierba luisa
- Higo
- Hinojo
- Laurel
- Lima
- Lino
- Lúpulo
Plantas medicinales de la letra M a la letra P
- Maíz
- Malvavisco
- Manzanilla
- Mejorana
- Membrillo
- Mora
- Naranja
- Nogal
- Olivo
- Orégano
- Papaya
- Perejil
- Piña
Plantas medicinales de la letra R a la letra Z
- Regaliz
- Romero
- Rosa
- Ruda
- Ruibarbo
- Salvia
- Saponaria
- Saúco
- Té
- Tilo
- Tomillo
- Valeriana
- Zanahoria
- Zarzaparrilla
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HOMEOPATÍA EN LA ACTUALIDAD
Legislación
- Situación actual en cuanto a la legislación
Ventajas de la homeopatía
Enfermedades a tratar con la homeopatía
Niveles de medicina homeopática
Principales indicaciones de la homeopatía
Limitaciones de la homeopatía
Homeopatía y medicina tradicional
En el ámbito de la medicina homeopática, es necesario conocer los diferentes campos tanto de las alergias como de la hemopatía. Así, con el presente Curso de Alergia y Homeopatía se pretende aportar los conocimientos necesarios para la aplicación de la medicina homeopática y las distintas actuaciones precisas en cuanto a las alergias se refiere.